El proyecto de rehabilitación del edificio situado en la Calle Don Fadrique 31 en Sevilla tiene varias fases y muchos participantes.
Todo arranca cuando la gestora de un banco, amiga de Marta y Paco, arquitectos del estudio Curtidores de Sevilla, y de Carolina, colaboradora habitual del estudio, les invita a formar parte de un concurso restringido de la mano de la constructora local Quales.
El proyecto de Casa Fadrique, se encuentra en una parcela gótica protegida, la cual presenta escasa iluminación y ventilación en las viviendas traseras.
Las condiciones de partida por parte de la propiedad eran muy claras: mantener la ubicación existente de las viviendas por temas de normativa y sacar a la luz la verdadera naturaleza del edificio. Todo ello con un presupuesto ajustado.
¡El reto estaba lanzado!
El trabajo del estudio Curtidores, se basa en evidenciar desde la Arquitectura su compromiso con el medioambiente y con la sociedad.
La intervención, es consecuencia de los trabajos anteriores, tanto de Rehabilitación, (desde lo constructivo) como de visualizar y posibilitar espacios contemporáneos en arquitecturas de mucho tiempo.
Extraer la combinación de materiales, texturas, artes y encuentros, que tradicionalmente se encuentra siempre ocultos y se descubren al exterior para su disfrute. En definitiva, la búsqueda del detalle en la arquitectura pre existente.
Segunda fase. Domesticar
Después de un tiempo cerrado, a la casa Fadrique le llega una nueva oportunidad. Nuevo propietario y nuevas posibilidades. Para llevar a cabo este trabajo, contratan al estudio de arquitectura sostenible Positivelivings formado por los arquitectos Clara Ulargui y Luis Aguilar, junto con la ayuda de la arquitecta sevillana Carolina Prieto de la Viesca, experta en el edificio.
El encargo es fácil. Adaptar y humanizar el edifico al uso por el que estaba concebido. Todo en tiempo record y conun presupuesto, otra vez ajustado.
Desde el primer momento los arquitectos contratados tienen claro que la intervención llevada a cabo por Curtidores es impecable y que tiene que mantenerse y mostrarse tal y como es. La estrategia, incorporar mínimos detalles en concepto de mobiliario e incorporar cocinas de Cubro Design que destaquen y mejoren el espacio.
El resultado salta a la vista. Calidad de espacios y luminosidad en un complejo edificio entre medianeras.